Comunicación oral efectiva
Este blog está dirigido a cualquier público que esté interesado en mejorar sus habilidades para poderse comunicar de forma correcta y entendible
Hoy en día, el uso de la tecnología es vital para el desarrollo de la sociedad y se ha vuelto parte importante para todo el mundo ya que llegó para facilitarnos muchos aspectos de nuestra vida y a seguir en una constante evolución tecnológica, sin embrago esto ha traído diferentes consecuencias en las que las personas hemos dejado de lado el contacto con otras personas, ya existen trabajos donde se trabaja a distancia, ya existe poco contacto con los demás porque preferimos la comodidad, a los niños les otorgan desde temprana edad aparatos electrónicos y que en su adolescencia e incluso en su adultez podría ser perjudicial para poderse comunicar con otros ya que están acostumbrados al uso de tecnología y no ponen en práctica o no se les enseñan herramientas para poderse comunicar cara a cara con otras personas por lo que es importante poder concientizar a todos y hacerles ver que este punto es muy importante y que es indispensable para todos para hacer de este mundo algo mejor para entendernos entre todos.
¿Qué es la comunicación oral?
Es el proceso en el cual intervienen distinto número de personas en el cual todos buscan expresar o dar un mensaje y ser escuchados.
El ser humano nace sin saber hablar, tampoco sin saber un idioma, desde niños nos enseñan las palabras básicas para podernos comunicar y en el camino de la vida vamos desarrollando otras herramientas u otras formas para poder expresarnos mejor y que sea efectivo lo que tratamos de compartir con los demás.
En la comunicación oral no solo se trata de hablar sin parar, intervienen otros factores que son parte de la comunicación y que hacen más efectivo lo que tratamos de decir o expresar, como la postura corporal, nuestros gestos, saber identificar si hablamos en un ambiente de mayor formalidad o si es informal, evitar las muletillas para que sea más fácil la comunicación. Este tipo de comunicación de vuelve de alguna forma el más completo ya que estás en contacto con otros cara a cara y permite que no solo nos expresemos diciendo palabras, expresamos emociones, tenemos la oportunidad de desarrollar y expresar algo con nuestra propia opinión, creamos la capacidad de hacer juicios y después explicamos a los demás lo que realmente pensamos y si lo ves desde el punto como sociedad se convierte en algo bastante útil en la vida cotidiana, con nuestros padres, amigos, compañeros, maestros, personas que no conocemos y se vuelve en algo esencial y bellos para poder crear un mundo mejor en el que vivimos.
Si bien, como todo lleva su tiempo y es imposible que salga todo bien a la primera, es recomendable que se ponga en práctica desde que somos pequeños, observando a nuestro al rededor, guiándonos con otras herramientas que puedan mejorar nuestra comunicación y estudiar más para tener más recursos más letras para poder decir lo que realmente sentimos o pensamos sin ninguna dificultad.
Aquí te dejo algunas recomendaciones para que tu comunicación oral sea mejor y efectiva:
👉 Saber escuchar: si bien podemos aprender de distintas formas, el poder observar y escuchar a otros nos da más herramientas y nos convierte en buenos oyentes porque podemos desarrollar distintos puntos que nos ayudan como unos buenos comunicadores, evitando interrumpir a los demás, entender que a veces no siempre las personas piensan igual debe de haber respeto y también es bueno escuchar distintos puntos de vista para nutrirnos y poder desarrollar nuestra propia opinión en lo que pensamos.
👉Lenguaje corporal y expresiones faciales: Debemos ser conscientes de que al hablar no solo soltamos palabras, también nuestro cuerpo es capaz de expresar y si no existe un control pueden existir malinterpretaciones y puede traer problemas al comunicarnos con otros, es importante que nuestro cuerpo esté comunicado con las palabras que decimos, si estoy feliz entonces mi cuerpo también lo debe de estar u otras emociones para que sea claro lo que trato de decir, tener una buena postura y estar relajados nos da un mejor desenvolvimiento al hablar además de que proyectamos seguridad de lo que estamos hablando, ver a los ojos a las personas para otorgar confianza y menos inseguridades al hablar con el público.
👉 Transmitir el mensaje de forma clara: Quizá te preguntes como poder hacer esto, pues como lo dijimos desde un principio, esto no se aprende tan rápido, se necesita estudiar, leer, escuchar a otros, estar informados sobre nuestro mundo, y estar abiertos al aprendizaje porque en este tema seguimos aprendiendo toda nuestra vida y es importante llevarlo a cabo para poder entendernos y entender a las personas y no vernos como una persona que no tenga las capacidades o alguien que no tuvo educación para hablar con otros, por eso busca ayuda y no te conformes con lo que ya sabes, porque realmente pienses que ya lo sabes todo pero es cuando debemos de adentrarnos más y siempre buscar ser mejores, por eso menos distractores es igual a mayor conocimiento y más letras.
👉Adatarse e identificar a quien va dirigido el mensaje: Este punto es esencial porque no siempre nos comunicaremos con todos de la misma forma, en ocasiones el ambiente es de mayor formalidad como nuestros padres, maestros, autoridades entre otros y habrá otros ambientes que sea más informal el lenguaje que usemos como con amigos, compañeros, pero siempre el respeto, ante todo.
Aquí te dejo un video que te dará unos cuentos consejos para mejorar de comunicación y que está explicado de forma clara y adaptada a los tiempos modernos
Comentarios
Publicar un comentario